Ayuntamiento

Muere Carmen Carrillo Ortega, referente de la vida cultural y artística de la historia reciente de Cieza

Cieza.es | 7 de febrero de 2025 a las 14:25

La escultora y escritora Carmen Carrillo Ortega, muy activa en la vida cultural ciezana, ha fallecido repentinamente este viernes en su casa de Cieza a los 66 años de edad. Su capilla ardiente será instalada en el tanatorio de Cieza. Carrillo había quedado viuda del que fuera médico y exalcalde de la ciudad Francisco Martínez Rojas, fallecido el 26 de mayo de 2020.

Era una de las grandes creadoras de la Región de Murcia, con una actividad muy prolífica, perteneciente a la tercera generación de una familia de escultores afincados, desde 1912, en Cieza, Los Carrillo. Participó a lo largo de su carrera artística en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas, entre las que se pueden destacar las realizadas en el Paraninfo de la Universidad de Murcia y en la Real Fábrica de Tabacos, sede de la Universidad de Sevilla.

Tiene en su haber reconocidos premios en certámenes y premios nacionales, siendo los más importantes el Molino de Plata obtenido en Valdepeñas, el de la Exposición Nacional de Escultura de Almería, o el de Valladolid de Pequeña Escultura. Su dedicación a la madera y la tradición familiar la han llevado a realizar obras de imaginería procesional y un buen número de restauraciones, que se reparten en numerosos pueblos de la región de Murcia y provincias limítrofes.

Desde siempre ha compartido la escultura con su pasión por la literatura, que se centra sobre todo en el teatro, teniendo una buena colección de obras infantiles entre las que se pueden destacar 'Saturnino el polizón', primer premio en el Certamen de Monteagudo (Murcia) o 'Silverio y Pandora', premiada por la editorial Barco de Vapor, además ha realizado numerosas adaptaciones de cuentos clásicos y obras de autores como Lorca, Eurípides o Valle-Inclán.

Su creación dramática se caracteriza por su recreación de temas históricos, contando en este sentido con varios títulos: 'Regina Mater', premiada en San Javier, en el Certamen Carmen Conde; 'Flores sobre la arena', de las incursiones Berberiscas al pueblo de Mazarrón y que se estrenó en 2002 en esta ciudad costera, y 'Crónica y leyenda de una invasión anunciada', historia teatralizada de la última invasión musulmana por Abu-l-Hassan, padre de Boabdil, en el año 1477 a la villa de Cieza, donde se ha venido representando desde 1998 diez años consecutivos.

También fue autora de otras obras como 'Las burladas bodas de Camacho el rico', adaptación libre para teatro de Las Bodas de Camacho de Miguel de Cervantes, realizada para el pueblo albacetense de El Bonillo , y 'El cerco de Benzayde', que lleva a la escena la toma de Alcalá la Real por Alfonso XI de Castilla y que fue estrenada en fortaleza de la Mota el 29 de julio de 2016.

En el ámbito de la imaginería Carrillo realizó los siguientes trabajos para la Semana Santa de distintas localidades murcianas: Santísimo Cristo del Gran Poder (Archena), Oración en el Huerto (Blanca), La Unción de Jesús en Betania (Cieza) y Santísimo Cristo de la Agonía (Archena).

Fue miembro fundador del Grupo de Literatura La Sierpe y el Laúd y dirigió al grupo local Cauce Teatro, diseñando toda su escenografía y vestuario.