Gobierno de la ciudad
- Acciones de Gobierno
- Pleno
- Junta de Gobierno
- Comisiones de Gobierno
- Alcaldía
- Pleno
- Gobierno
- Gobierno Municipal
- Grupos Políticos
- Relación de Puestos de Trabajo
- Agendas
Cieza.es | 5 de diciembre de 2024 a las 13:49
VOX Cieza hace una valoración del pleno ordinario de diciembre y muestra su apoyo a los comerciantes que se manifestaron frente al Ayuntamiento la tarde del pleno.
Los ediles de VOX consideran que "es muy importante el hecho de que los comerciantes hayan cerrado sus negocios para ir, acompañados de los ciezanos, a alzar la voz por el hartazgo de las mentiras del Gobierno municipal, en una protesta en la que se pedía a gritos la dimisión del alcalde".
El portavoz del grupo, Pascual Egea, aclara que "el hecho de que haya luces tarde o no, depende únicamente de la gestión del gobierno, que lo forma el Partido Popular, VOX no forma parte del gobierno, y mucho menos es responsable de la ineficacia del PP. Tienen la costumbre de culpar a la oposición de su mala gestión, sin reconocer que el 31 de octubre es tarde ya para empezar un contrato de luces de navidad, y mentir a los ciezanos con la falta de dinero cuando se ha hecho una RC a futuros para pagar las luces con el presupuesto de 2025, y eso conlleva perder la confianza y la credibilidad de los ciezanos".
En relación con la propuesta de una modificación parcial de la RPT, los de Abascal defienden que "se debe hacer una RTP integral tras una visión global de las necesidades". Además, mostraron su disposición a aprobar la plaza de técnico de Protección Civil, "puesto que con una subvención de la CARM sería gratis para el Ayuntamiento, siendo la sorpresa que la concejala de RRHH prefiere perder la subvención antes de aceptar esa propuesta de VOX", lo cual les parece "gravísimo" a los ediles de VOX.
Las dos propuestas presentadas por VOX fueron aprobadas por unanimidad.
Una acerca de la captación de empresas para los polígonos industriales de Cieza, "frente a una Cieza adormecida consecuencia de los sucesivos equipos de gobierno, proponiendo aumentar la oferta de suelo público industrial e impulsar campañas para ofrecer las mejores características estratégicas de nuestros polígonos". Y otra con el objetivo de "aumentar la transparencia del Ayuntamiento, solicitando que se habilite un apartado en la web en la que los ciudadanos puedan directamente consultar qué propuestas se han presentado en cada pleno, cuál ha sido el sentido del voto de cada grupo municipal, y el estado de ejecución de éstas, para evitar, además, que las aprobadas queden en un cajón y no tengamos forma de hacer un seguimiento de su ejecución".
VOX votó a favor de la propuesta de un grupo de ciudadanos acerca del plan de limpieza viaria, "porque como vienen denunciando los concejales de la formación patriota, Cieza presenta un lamentable estado en general".
También aprobaron "la bonificación del IBI del 50% a la asociación cultural, principalmente por la actividad que se desarrolla en el Museo del Esparto, la cual es de valorar y porque así lo establecen las normativas".
En cuanto al resto de propuestas, "no salieron adelante por desacuerdos entre populares y socialistas, y VOX defendió que el equipo de gobierno debe entender la necesidad de priorizar los servicios que los ciezanos merecen recibir y exigir a la Comunidad Autónoma que se responsabilice de las competencias impropias que está asumiendo este Ayuntamiento, instando también al gobierno nacional para una mayor financiación". Por otro lado, acerca del plan de dinamización de desarrollo local, el portavoz explica que "un plan es necesario y que hay que hacer un seguimiento, una valoración de los resultados obtenidos, y tenerlos en cuenta para la elaboración de uno nuevo".
Finalizando, en el turno de ruegos y preguntas, mostraron su preocupación por la obra de remodelación del Camino de Murcia, que iniciaron en feria para acabar a 31 de diciembre, y les preocupa que no se llegue a tiempo y se tenga que devolver dinero. Por último, sobre las luces de navidad, también preguntaron por la fecha que tienen previsto el encendido "y no dijeron nada, a pesar de que a los ciezanos les va a costar lo mismo se enciendan mañana o se enciendan el 3 de enero", según comentó Jesús Castaño.