Ayuntamiento

Puertas abiertas de la exposición 'CORONATIO. La iconografía de La Coronación de Espinas en las cofradías del antiguo Reino de Murcia'

Cieza.es | 23 de septiembre de 2024 a las 10:59

Desde el pasado viernes 20 de septiembre hasta el 20 de octubre, tendrá abiertas sus puertas en el Museo Siyâsa de Cieza una exposición escultórica con motivo del XV Aniversario del paso de "La Coronación de Espinas" de la Real Cofradía de Jesús -Nazareno- de Cieza.

Con obras procedentes de 9 localidades, se reúnen las imágenes y grupos escultóricos que representan el pasaje de la coronación de espinas de Jesucristo en las semanas santas de la Región de Murcia y las provincias de Alicante y Albacete. Pudiendo disfrutar todo aquel que se acerque al museo durante ese periodo de una de las mejores muestras escultóricas del levante español de finales del siglo XX y principios del XXI. Viéndose representadas 4 Semanas Santas declaradas de Interés Turístico Internacional.

La exposición cuenta con obras de renombrados escultores como José Hernández Navarro, Darío Fernández, Fernando Aguado, Marino Spiteri, y como pieza central y anfitriona la ciezana del escultor cordobés Francisco Romero Zafra.

La exposición fue inaugurada este viernes 20 de septiembre con la asistencia de la concejala de semana Santa, María Turpín, y podrá ser visitada hasta el 20 de octubre en el horario habitual del Museo de Siyâsa.

Listado de obras principales expuestas:·

La Coronación de Espinas (Francisco Romero Zafra, 2009) ¿ Cieza·

La Coronación de Espinas (Mariano Spiteri Sánchez, 1998) ¿ Jumilla·

Coronación de Espinas (José Antonio Hernández Navarro, 2007) ¿ Totana·

La Coronación de Espinas (José Antonio Hernández Navarro, 2009) ¿ Murcia·

Jesús Coronado de Espinas (Fernando José Aguado Hernández, 2012) ¿ La Roda·

Jesús Salvador de los hombres en su Coronación de Espinas (Darío Fernández Parra, 2018) ¿ Elche·

Coronación de Espinas (José Antonio Hernández Navarro, 2020) ¿ Bullas·

Cristo de la Humildad y Paciencia (José Gabriel de Barra García, 2024) ¿ Abarán·

Estandarte del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas (Miguel García Peñarrubia y Salvador Caro Pérez-Muelas 2005-07) ¿ Lorca. Una obra magna del famoso bordado lorquino el cual cuenta con varias piezas declaradas de Bien de Interés Cultural Inmaterial de España.

Además, se puede disfrutar de la Santa Faz de la Santa Verónica de Cieza pintada por el ciezano Pascual Campos y que representa el rostro de la imagen del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas de Cieza. Así como varias obras pictóricas, maquetas, bocetos, entre las que se pueden destacar la obra que ilustra el cartel de la exposición del reconocido artista ciezano Antonio José Villa Vázquez y un boceto del ilustre ciezano Manuel Juan Carrillo Marco.