Gobierno de la ciudad
- Acciones de Gobierno
- Pleno
- Junta de Gobierno
- Comisiones de Gobierno
- Alcaldía
- Pleno
- Gobierno
- Gobierno Municipal
- Grupos Políticos
- Relación de Puestos de Trabajo
- Agendas
Cieza.es | 9 de julio de 2024 a las 12:16
El protocolo electrónico denominado PETRA permitirá coordinar con mayor eficacia el trabajo de los profesionales sociales y sanitarios implicados. La herramienta es tan innovadora que la Comisión Europea pretende extenderla entre todos los países participantes en 'Proyectos de vida inclusivos' del programa europeo 'Joint Action Implemental'
Fuentes municipales informan de que la Comunidad ha desarrollado una herramienta informática pionera en la Región de Murcia y a nivel europeo para mejorar la atención en el proceso de acompañamiento que reciben las personas con trastorno mental grave y/o adicciones. Se trata de una plataforma electrónica destinada a la gestión y seguimiento de casos de personas que padecen esta afección y que permitirá mejorar el trabajo conjunto que en la actualidad realizan los profesionales sociales y sanitarios intervinientes.
Esta iniciativa ha sido desarrollada por las consejerías de Política Social, Familias e Igualdad, de Salud, y de Economía, Hacienda y Empresa con fondos europeos FSE por valor de 30.000 euros. Además, ha contado con la colaboración del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), el Servicio Murciano de Salud (SMS), los centros de Servicios Sociales de todas las entidades locales de la Región, así como entidades del Tercer Sector.
La aplicación ha sido presentada esta semana a los profesionales del sector durante una jornada informativa.
En la Región de Murcia, la aplicación será utilizada por más de 70 profesionales que requerirán de unas sesiones formativas en las diferentes áreas de salud del SMS. En concreto, PETRA conectará el sistema informático de datos e informes de las consejerías de Política Social y de Salud para trabajar en común, junto a los profesionales que intervienen en el proceso de acompañamiento de las personas con problemas de salud mental que eligen seguir viviendo en su entorno natural.
La Comunidad también pondrá en marcha un proyecto piloto para personas con trastorno mental grave que precisen de apoyos para desarrollar un proyecto de vida independiente, donde se incluye el acceso a la atención en una vivienda. El proyecto está dotado con más de 8 millones de euros del Programa FSE+ Región de Murcia 2021-2027 que se distribuirán en una convocatoria de ayudas dirigida a entidades sociales especializadas en la atención a estas personas, que se hará pública en el último trimestre de este año.