Ayuntamiento

Podemos-Cieza denuncia la situación de los temporeros, que califica de "inaceptable y denigrante para las personas"

Cieza.es | 23 de mayo de 2024 a las 11:54

Un comunicado dice que "año tras año, se repite una situación de caos, con multitud de braceros en unas condiciones de vida que avergüenzan a nuestra ciudad".

Explica la nota que, "con la llegada de la temporada de recolección de la fruta de hueso volvemos a ver en nuestra ciudad y sus alrededores una situación inaceptable, con decenas de jornaleros procedentes de África que vienen a trabajar en la campaña pero que no están en condiciones de pagar un alojamiento decente, por lo que viven y duermen, literalmente, donde pueden y como pueden", según i8ndica la portavoz del círculo de Podemos-Cieza, María Jesús Fernández.

Añade el escrito que "lo cierto es que desde hace dos años el Ayuntamiento suscribe convenios con distintas organizaciones humanitarias para atender las necesidades básicas del colectivo de temporeros, poniendo a disposición de los trabajadores migrantes un albergue provisional. Pero lo cierto es que este albergue sólo tiene capacidad para 30 personas y vienen más de 800 temporeros. Además, en dicho albergue sólo se aloja a quienes tienen sus papeles en regla y un contrato de trabajo, es decir, a quienes dentro del colectivo son, seguramente, los menos necesitados, quedando desprotegida una gran mayoría de los jornaleros que recogen la cosecha".

En palabras de María Jesús Fernández, "la llegada masiva de estos trabajadores y la imposibilidad de encontrar alojamiento digno para todos ellos hace que terminen por instalarse para pernoctar en asentamientos de chabolas, en naves o almacenes abandonados y ruinosos, en cuevas, en vehículos o incluso al aire libre. Ninguna de estas situaciones cumple los estándares de un alojamiento habitable y seguro para los trabajadores, por lo que estamos hablando de condiciones de vida no acordes con la dignidad que merecen todas las personas".

Desde Podemos-Cieza consideran que "esto no puede seguir así, y que es preciso un gran acuerdo que implique no sólo al Ayuntamiento y a las organizaciones humanitarias, sino también a los agricultores y a las asociaciones que defienden sus intereses".

Los morados, culpan, por tanto, al Ayuntamiento de que "la imagen que Cieza proyecta al exterior entre los meses de mayo y julio sea la imagen de la vergüenza y del oprobio, de unas condiciones laborales y de explotación impropias de un país moderno en el siglo XXI". Pero también responsabilizan, en parte, "a los grandes empresarios agrícolas y también a las organizaciones agrarias, que siempre se han negado a coger el toro por los cuernos y han sostenido que este problema no les concernía, que no era responsabilidad de ellos".

"Además, es preciso tener en cuenta que la situación de penuria y precariedad habitacional crea momentos de tensión inevitables que abonan el terreno para que broten, en ocasiones, el conflicto y la violencia, de modo que también pueden esgrimirse argumentos de seguridad para defender la implicación del Ayuntamiento en la solución de este problema".

Según la portavoz morada, María Jesús Fernández, "el gobierno del PP no puede considerar el problema resuelto con ofrecer tan sólo unas pocas plazas en el albergue habilitado, dejando a cientos de temporeros en la calle y repitiendo las escasas medidas que se han tomado otros años y que está más que demostrado que son insuficientes. Por desgracia, la puesta a disposición de los inmigrantes de un albergue provisional, con ser loable, es sólo un parche ante la magnitud del desafío", por lo que María Jesús Fernández concluye que "es preciso, si no queremos seguir avergonzándonos de cómo Cieza trata a sus trabajadores, que el Ayuntamiento, lidere un proceso de reflexión colectiva, en el que tienen que ser parte esencial los productores agrícolas, que nos lleve a una solución estable y digna de esta cuestión, habilitando nuevos albergues que aumenten el número de plazas disponibles e incluyendo las fuentes de financiación necesarias para llevarla a cabo".